English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documentales Spain cartas de presentación Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

26 abr 2012

PAVO CON JAMÓN, TRIGUEROS Y QUESO GRATINADO

INGREDIENTES:
1 filete de pavo
2 lonchas de jamón serrano
6-8 espárragos trigueros
un buen queso para gratinar ( San Simón da Costa)
sal
1 vaso de leche desnatada
1cda de maizena
aceite de oliva
pimienta negra

ELABORACIÓN:
Ponemos el cazo al fuego con la leche y echamos un par de trozos de la corteza del queso y dejamos cocer durante 5 minutos a fuego medio. Diluimos la cuchara de maizena en un poco de leche y echamos en el cazo que tiene la leche, removemos bien sacamos las cortezas del queso y dejamos que espese un poco la salsa. Reservamos.
En una plancha o sartén antiadherente ponemos unas gotas de aceite de oliva a calentar. Ponemos los espárragos en la plancha y le damos la vuelta cuando casi están echos ponemos el filete de pavo en la plancha y lo hacemos por los dos lados. Echamos un poco de sal al filete.
Ponemos el filete en el pavo y encima ponemos lonchas de jamón y encima los espárragos trigueros.
Cubrimos los espárragos con la crema que tenemos reservada y ponemos encima unas lonchas de queso .
Metemos al horno a gratinar a 180º durante unos minutos hasta que el queso esté dorado, en el punto que más nos guste.
Servimos caliente y listo para comer.


3 abr 2012

POLLO EN SALSA HINDÚ

ELABORACIÓN:
1/2 pollo
3 tomates, una pizca de azúcar
2 pimientos
1 cebolla
1 yogur natural
jengibre, pimienta, tomillo, comino, sal y aceite de oliva.

PREPARACIÓN:
Dorar el pollo con el aceite, cuando esté hecho añadir la cebolla y el pimiento, dejar que se ablanden y echar el tomate, el azúcar y las especies. Dejar cocer las verduras. Añadir el yogur y dejar a fuego lento hasta que haya reducido la salsa.
Se acompaña con arroz a la cubana.


26 mar 2012

PAVO EN PEPITORIA

INGREDIENTES:
1 kg de pavo troceado ( pechuga, muslos, contramuslos)
2 cebolla
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Pimienta negra en grano
Azafrán en hebra
1 vaso de vino
Dos puñados de almendras muy picadas
2 yemas de huevo cocido
Aceite de oliva
Sal
Caldo de ave o pollo (si es necesario)

ELABORACIÓN:
1. Elegimos una cacerola amplia y cubrimos de aceite su fondo. La llevamos al fuego y echamos el pavo limpio y seco, salpimentado. Dejamos que se dore uniformemente y lo retiramos.
2. Cortamos la cebolla en juliana fina y picamos los ajos. Echamos estas hortalizas en el mismo aceite de dorar el pavo y las dejamos rehogar muy bien.
3. Volvemos a poner el pavo en la cacerola y agregamos el azafrán, el laurel y el vino. Dmoa un golpe de fuego alto y reducimos pasados un par de minutos. Dejamos cocinar el pavo a fuego lento hasta que esté tierno. Si es necesario, añadimos caldo de ave para que ayude a que el pavo se cocine mejor.
4. Cuando el pavo esté tierno, le agregamos las almendras y las yemas de huevo machacadas. Ligamos el guiso y dejamos cocinar unos minutos para que espese un poco y listo.
 

TERNERA CON PIMIENTOS, CON UN TOQUE PICANTE

INGREDIENTES:
4 filetes de ternera finos tiernos
6 pimientos verdes
Maizena
2 cditas de azúcar
4 cdas de salsa de soja
250-400 ml de caldo de pollo
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Sal

ELABORACIÓN:
1. Comenzamos cortando el pimiento en tiras finas en juliana. Lo mismo hacemos con los filetes , que deben de ser del mismo tamaño que los pimiento.
2. Salpimentamos la ternera y enharinamos ligeramente con un poquito deMaizena
3. Preparamos la salsa mezclando en un recipiente el azúcar, la salsa de soja y el caldo de pollo. Reservamos.
4. Ponemos un poco de aceite en una sartén amplia o en un wok y salteamos la carne a fuego alto y sin parar de remover. Cuando las tiras tomen color y estén sueltecitas, las retiramos de la sartén.
5. Añadimos ahora a la sartén las tiras de pimiento y ponemos un poco más de aceite. Lo salteamos también a fuego vivo para que enternezca pero que quede al dente y sin que pierda su color verde vivo. Cuando este listo, incorporamos la ternera junto la salsa reservada. Dejamos cocinar a fuego alto todo conjunto para que se integren todos los sabores y la salsa espese un poco. Podemos añadir un poco más de harina si queremos.
6. En el último momento, damos un toque de pimienta y servimos.
 




25 mar 2012

SOLOMILLO CON CABRALES

INGREDIENTES:
1 solomillo de cerdo
400 de nata
queso cabrales
sal
pimienta molida
aceite de oliva

ELABORACIÓN:
Doramos el solomillo en una sartén con aceite por todos sus lados a fuego vivo y luego lo dejamos unos minutos a fuego lento, mientras por dentro va tomando el punto ideal ( rosadito pero no crudo). Salpimentamos.
En otra sartén, ponemos la nata y cuando haya tomado temperatura le vamos dshaciendo poco a poco el queso de cabrales a pequeños trozos hasta que esté a nuestro gusto.
No le vamos a añadir sal al principio pues el queso aporta algo de salinidad. Al final rectificamos la salsa con la sal y con pimienta y listo.

 

12 mar 2012

ROLLOS DE TERNERA A LA ALEMANA

INGREDIENTES:
4 cortes de ternera (2 filetes)
4 lonchas de jamón curado
6 pepinillos agridulces
200 ml de nata para cocinar
1/2 cebolla
2 cdas de mostaza
1 vaso de vino blanco seco
sal y pimienta
4 palitos grandes para brochetas
Eneldo
Nuez moscada

ELABORACIÓN:
Frotamos los filetes con sal y los untamos con un poco de mostaza. Colocamos una loncha de jamón por filete y fileteamos los filetes y los cerramos con un palillo para brochetas.
En una olla pequeña metemos los rollos ya cerrados y añadimos el vino blanco y la misma cantidad de agua y los ponemos a fuego medio durante 25 minutos. Mientras picamos la cebollaen juliana no muy fina y pochamos en mantequilla derretida o en aceite de oliva. Añadimos la nata y dejamos dos minutos, salpimentamos y añadimos un poco de nuez moscada.
Pasados los 25 minutos incorporamos los rollos de ternera a la salsa y dejamos coce todo durante 4 minutos junto.
Para emplatar eliminamos los palitos de cada rollo acompañado de la salsa y espolvoreamos con eneldo y listo.

4 mar 2012

CERDO AL CURRY

INGREDIENTES:
1kg de carne de cerdo
4 dientes de ajo
12 unidades de almendra pelada
1 rebanada de pan
2 rebanadas de curry en polvo
1 yogur
1 taza de caldo
3 cdas de aceite
sal y perejil

ELABORACIÓN:
Lavar la carne y cortada en trozos regulares. Picar los ajos muy menudos y dorarlos en una artén con un poco de aceite. Retirarlos y reservar. Freír en el mismo aceite el pan y las almendras. Majar los ajos, las almendras y el pan en el mortero. Freír el cerdo en el mismo aceite.
Cuando esté dorado, pasarlo a una cazuela y ponerla al fuego.
Añadir el curry remover rápidamente sin que se queme el cerdo y agregar el caldo. Al primer hervor, agregar el majado. Dejar cocer lentamente 3/4 hora. A su término, añadir el yogur y rectificar de sal.
Dejar cocer media hora más. Servir con un poquito de perejl.
Acompañalo con arroz blanco.


 

POLLO EN SALSA

INGREDIENTES:
1 pollo troceado
1/2 de pimiento rojo
2 pimientos verdes
3 zanahorias
1 cebolla grande
1 cebolleta
120 gr de calabaza
1 ramita de apio
1 manzana roja
1/2 botella de vino blanco
4 cdas soperas de tomate frito
2 pastillas de calo de pollo
sal y pimienta
aceite de oliva

PREPARACIÓN:
En una cazuela grande echar bien picadito los pimientos, las cebollas, las zanahorias, el apio y la manzana. Pochar con el aceite de oliva suave, y cuando está todo bien blandito, se le añade el tomate frito la sal y la pimienta.
Lo dejamos un poquito y rehogamos con el vino blanco. Dejar hervir unos 2 minutos y echamos las pastillas de caldo de pollo desmenuzadas.
Por último, ponemos el pollo salpimentado y cerramos la olla hasta que pasen unos 30 minutos, momento en el que el pollo en salsa ya estará listo.
Podemos retirar el pollo y triturar las verduras, para que quede una salsa espesa.
Acompañarlo con patatas fritas.

Pollo-con-salsa-de-vino-blanco


3 mar 2012

CABRITO A LA MIEL

INGREDIENTES:
2 piernas de cabrito o cordero lechal
3 cebollas
6 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1/2 cdita de pimienta blanca
1/2 cdita de pimentón rojo picante
1 vaso de vino blanco
1 vasito de viñagre de vino
4-5 hebras de azafrán
150gr de miel de romero
Aceite de oliva
Sal

ELABORACIÓN:
Poner al fuego una cazuela de barro con el aceite y cuando esté caliente echar las cebollas y los ajo, todo picado muy fino. Cuando esté todo sofrito, echar la carne y darle unas vueltas, para que se dore, durante unos minutos. A continuación se echa el azafrán, el pimentón, el laurel, la sal y el vino. Se revuelve todo bien, baja el fuego y se deja hasta que la salsa se reduzca un poco. Rectificar de sal.
Encender el hornoa 180º,  y cuando esté caliente, introducir la cazuela y dejarla durante 35-40 minutos.
Durante este tiempo, con una cuchara, ir rociando el cordero con la salsa, vigilando que esta no reduzca demasiado, si es así podemos añadirle un poquito de agua caliente.
Unos minutos antes de sacar el cordero del horno, poner en un cazo al fuego la miel y el vinagre, y mezclar todo bien. Reducir un poco hasta que quede bien ligada, y rociar el cordero por encima y dejarlo 10 minutos más y listo.


26 feb 2012

COSTILLAR DE CERDO AL BRADY

INGREDIENTES:
1/2 costillar
1/2 vaso de brandy
4 cdas de miel
1 cdita de romero
sal y pimienta

PREPARACIÓN:
1- Precalentamos el horno a 200 º C.
2- Partimos el costillar en cuatro trozos, lo salpimentamos y los solocamos en la bandeja de horno.
3- En un vaso mezclamos el romero, la miel y el brandy.
4- Regamos las costillas con la mezcla de brandy y lo horneamos hasta que estén bien cocidas, dándole la vuelta de vez en cuando para que se haga por los lados, y lo dejamos de 60 a 90 minutos.




ROLLITOS DE POLLO AL PESTO RELLENOS Y PHILADELPHIA

INGREDIENTES:
1 librito de pollo por persona ( es un filete de pechuga de pollo abierto de libro, para tener un filete más largo).
Un puñado de setas
Un poco de philadelphia
Harina
Para la salsa pesto:
100 gr de queso parmesano
2 dientes de ajo
25 gr de piñones
Una docena de hojas frescas de albahaca
1/2 vaso de aceite de oliva
perejil
sal y pimienta

ELABORACIÓN:
Para hacer la salsa al pesto:
En el mortero echamos los dientes de ajo con los piñones, el perejil y la albahaca. Machacamos bien hasta alcanzar una pasta uniforme. A continuación, se añade el queso rallado, el aceite de oliva y continuamos machacando hasta obtener una salsa homogénea.
Para el pollo:
1- Lo primero que hacemos es cortar las setas en tiras un poco anchas y saltearlas 2 o 3 minutos. Reservamos.
2- Aplastamos bien cada librito de pollo. Entonces los salamos.Untamos cada uno con una cantidad generosa de philadelphia, lo hará que queden muy jugosos. Y ahora, sobre el philadelphia, las setas reservadas.
3- A continuación los hacemos un rollito sin rellenarlos demasiado para que no se salga.
4- Una vez formado cada rollito, los enharinamos y los cerramos bien ayudándonos de unos palillos, y a la sartén a fuego medio, unos 6 minutos por cada lado. (Una vez fritos le quitamos los palillos).
5- Para terminar emplatamos los rollitos acompañados de salsa al pesto.



Pollo con setas en librillo  al pesto




22 feb 2012

PASTEL DE SOLOMILLO DE CERDO

INGREDIENTES:

1 Solomillo de cerdo, 3 o 4 patatas, 2 cebollas, 50 gr de azúcar moreno, 200 gr de queso  de cabra, 50 ml de leche, queso rallado, pimienta y sal.

ELABORACIÓN:

1- recalentamos el horno a 180ºÇ.
2- Pelamos y cortamos en tiras las patatas,  las ponemos en una bandeja de horno con una chorrito de aceite y sal. Horneamos 10 minutos.
3- Pasado ese tiempo añadimos el solomillo salpimentado y horneamos 25 minutos más.
4- Por otro lado, pelamos y troceamos las cebollas, y las ponemos en una sarten con un chorrito de aceite y un poco de sal, cuando empiecen a coger color añadimos el azúcar y las dejamos caramelizar 30 minutos a fuego lento.
5- A continuación preparamos la salsa de queso, poniendo la leche a calentar junto con el queso de cabra, hasta que este se funda.
6- Por último, sacamos el solomillo del horno y lo partimos en tiras, y en una tartera de horno vamos poniendo una capa de patatas, otra de solomillo, otra capa de cebolla y la salsa de queso, así hasta terminar los ingredientes.
7- Lo metemos en el horno y lo dejamos gratinar y listo.





PASTEL DE BEICON

PASTEL DE BEICON

INGREDIENTES:
2 Paquetes de beicon en lonchas, 4 filetes de pollo, lonchas finas de jamón york, lonchas de queso, pimienta
 sal y bechamel.
Para hacer la bechamel: necesitamos una cda sopera de mantequilla,  y la ponemos a derretir en un cazo con un poco de sal pimienta y nuez moscada, añadimos una cda rasa de harina la cocinamos y vamos añadiendo leche ( la que admita), debe de quedar un poquito.

ELABORACIÓN:

1- Cubrimos una tartera rectangular con unas lonchas de beicon, ( que sobre por los lados para luego cerrar la tarta).
2- A continuación pondremos 2 filetes de pollo salpimentados, luego unas lonchas de jamón york, y seguidamente lonchas de queso, y salsa bechamel.Por último los 2 filetes de pechugas salpimentados, y cerramos con el beiconque sobresale.
3- Metemos al horno precalentado a 220ºÇ durante 30 minutos.

                                                                       CONSEJO
 Lo podemos hacer de muchas maneras, a mi me gusta a veces añadirle unos trocitos de manzana cortados finos junto con la bechamel, o cebolla o incluso le podemos poner algun fruto seco en trocitos como por ejemplo almendras o nueces.
Para acompañar: una ensalada, o unas patatas al horno.


26 abr 2011

TERNERA CON SALSA AROMÁTICA

INGREDIENTES:

1 kg de falda de ternera cortada en filetes finos
1 cebolla
2 tomates
200 gr de setas secas
4 cdas de harina
el zumo de 1 limón
1 vaso de vino blanco
aceite de oliva
sal, pimienta
1 cda de canela en polvo
1 ramillete hiervas aromáticas ( romero, laurel, tomillo,salvia)
pan rallado

ELABORACIÓN:

1- Salpimenta los filetes. Ponlos a macerar en un bol un cochito de aceite, el zumo del limón, la canela y las hierbas aromáticas. Luego, deja las setas en remojo  de agua templada.
2- Pela  pica la cebolla y sofríela en la olla rápida hasta que tome color. Pela los tomates, pícados, incorpóralos y cuece durante 10 minutos. Retira las hierbas de la marinada y añádelas a la olla, con las setas escurridas.
3- Vierte el vino y 1 vaso de agua, y tapa. Cuece 15 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad. Retira la tapa y comprueba el punto. Si la salsa queda muy líquida, espésala espolvoreándola con un poco de pan rallado y dejándola cocer hasta que adquiera más cuerpo.


20 abr 2011

FILETES CON ALMENDRAS Y BECHAMEL

INGREDIENTES:


1/2 kg de filetes de cerdo
100 gr de almendras tostadas
Salsa bechamel: 1/2 litro de leche
40 gr de harina
50 gr de mantequilla
 nuez moscada
Un chorro de coñac
Sal y pimienta
Queso ememental mezclado con parmesano.


ELABORACION:

1- Hacemos la bechamel: derritiendo mantequilla con sal pimienta nuez moscada , echarle la mantequilla y cocinarla un poco añadir el coñac darle un hervor e ir añadiendo leche poco a poco hasta conseguir una bechamel suave. Reservar
2- Freír ligeramente los filetes, echar sal y pimienta y ponerlos en una fuente de horno con las almendras tostadas previamente en una sarten y picadas ligeramente y repartirlas por todos los filetes.
3- A continuación le añadimos por encima la bechamel y el queso y lo gratinamos en el horno.


FILETES DE CORDERO AL HORNO CON ALMENDRAS

INGREDIENTES:
5 Filetes de cordero ( podemos cambiar el corderos por pecugas de pollo o cualquier otra carne que nos guste más)
200 gr de almendras 
3 ajos
400 ml de vino blanco
3 patatas grandes
orégano
5 cdas soperas de aceite de oliva
sal, pimienta
aceite ( para freír las patatas)


ELABORACIÓN
1- Cortamos y pelamos las patatas en cuadraditos, las freímos en una sartén y las reservamos.
2- Preparo una bandeja de horno y coloco encima los files de carne.
3- En un mortero echamos los ajos el aceite la sal  y pienta y el orégano, lo picamos todo en el mortero y se lo añadimos a la carne por encima.
4- A continuación ponemos  en el mortero las almendras y las picamos y también se la añadimos a la carne por encima.
5- Añadimos a la bandeja las patatas el vino blanco y un poco de agua y lo dejamos en el horno alrededor de 30 minutos.

Esta receta se la dedico a mi madre con todo mi cariño,  porque es una de las tantas que he aprendido de ella y me encanta.